Escudo de Guadalajara
- Equipo Linces
- 25 ago 2015
- 1 Min. de lectura

El 7 de noviembre de 1989 se publicó en el periódico oficial del estado el decreto número 13661, mediante el cual se declaró como representativo y oficial del estado de Jalisco, el escudo de armas de la ciudad de Guadalajara, y los colores azul y oro .
El Escudo de Guadalajara es el emblema representativo de este municipio del estado mexicano de Jalisco. Data del año de 1539 y desde 1989, la imagen de este escudo fue asumida también como Escudo de Armas del Estado de Jalisco.
Es un escudo de forma española y simboliza la nobleza y señorío de la ciudad; virtudes que la corona española reconoció en los trabajos y peligros que los vecinos de la ciudad habían pasado en la conquista y población de ella. Lo anterior en virtud de que antes que Guadalajara se estableciera de manera definitiva en el Valle de Atemajac, estuvo asentada en tres lugares distintos Nochistlán, Tonalá y Tlacotán y sus colonos habían enfrentado grandes carencias y riesgos, entre ellos los embates de los belicosos indios cazcanes, tecuexes y zacatecos.
El escudo es concebido a nosotros por los españoles, y ponen el nombre de Guadalajara que significa en árabe ''Wad-al-hidjara'' que significa en español '' Rio que corre entre piedras''.
Encontramos diversos significados en el emblema, como los leones, el banderin, los colores, las hojas, etc.